lunes, 29 de septiembre de 2014

La lengua universal: esperanto





En los períodos de las guerras mundiales, el esperanto se tiñó de ideología política. En nuestros días, esta asociación terminó y el idioma es una forma internacional de comunicación.








La semana pasada, la presidenta Cristina Fernández se reunió con el magnate húngaro George Soros para dialogar sobre las perspectivas de la economía argentina.


En esta oportunidad, el foco de esta columna estará puesto en el padre del millonario financista, Tivadar Soros, por el manejo que este tenía del esperanto. Él había aprendido este idioma en un campo para prisioneros de guerra en Siberia, durante la Primera Guerra Mundial.


El esperanto es un idioma auxiliar, es decir que busca ser una vía de comunicación entre individuos que hablan distintas lenguas maternas.









Contenido extraido de: http://ift.tt/10hhi03